El hinterland industrial del Puerto de Huelva constituye el primer enclave industrial de España. Como clúster energético e industrial, el Puerto de Huelva ha apostado por liderar la transición de la potente industria energética del entorno portuario tras apoyar numerosos proyectos de hidrógeno y energías limpias.

Alfonso Peña López-Pazo Director
Alfonso Peña López-Pazo

El Puerto de Huelva es un puerto de interés general del sistema portuario español. Con una superficie de 1700 hectáreas, se trata del puerto más extenso de España. El Puerto de Huelva mueve un tráfico anual portuario superior a 30 millones de toneladas, principalmente graneles líquidos y sólidos. Esta cifra lo sitúa como el segundo puerto andaluz en movimiento total de mercancías. Su apuesta por la diversificación y la mercancía general en carga convencional, rodada y contenerizada, lo ha convertido en un referente intermodal del suroeste de Europa como nodo del Corredor Atlántico Europeo. Asimismo, cuenta con una creciente conectividad marítima regular con orígenes y destinos como las Islas Canarias, Norte de Europa, Marruecos (Tánger y Casablanca), Levante Español, Mediterráneo, África Occidental, Middle East, India y Pakistán, y recientemente también con Canadá. El Puerto onubense constituye una referencia en conexiones ferroportuarias con destinos como Sevilla, Madrid, Burgos, Extremadura y Portugal, a lo que se sumará un servicio de Autopista Ferroviaria.