La UHU muestra a sus alumnos la realidad de la industria en Huelva

10 de Noviembre de 2017

La actividad "Café con Industria" sienta a estudiantes de la Universidad de Huelva con responsables de las empresas asociadas a Aiqbe en el que pueden conversar sobre la realidad actual de este sector y el trabajo concreto que realizan en cada uno de sus puestos.

Huelva, 10 de noviembre de 2017. Durante la mañana de hoy, estudiantes de la Universidad de Huelva han mantenido un desayuno con profesionales de empresas asociadas a la AIQBE en el marco de la actividad “Café con Industria” durante el que han podido conversar sobre la realidad actual de este sector en Huelva y el trabajo concreto que realizan en cada uno de sus puestos. La cita ha contado con profesionales de empresas como Algry Química, Atlantic Copper, Enagás, CEPSA, CLH o ENCE-Energía y Celulosa que han transmitido a los participantes conocimientos sobre cuestiones relacionadas con la dirección de empresas, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, medio ambiente, mantenimiento, producción, calidad o I+D+I. 

El Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Huelva, Juan Alguacil, ha expresado que esta actividad supone “acercar un poco más la Universidad a nuestro entorno socioeconómico” y ha explicado que se han establecido nueve mesas que se han estructurado en diferentes áreas temáticas relacionadas con las actividades que se realizan en las empresas y en las que “tenemos una cantera de estudiantes muy bien formada que pueden servir a estas compañías para cubrir sus necesidades”. 

Por su parte, el gerente de la AIQBE, Rafael Romero, ha afirmado que “nuestra principal responsabilidad empresarial es la creación de empleo de calidad y para ello tenemos que ayudar a que los estudiantes universitarios mejoren su empleabilidad, por ello, esta actividad está enfocada a alumnado de los últimos cursos, que van a tener la oportunidad de sentarse con máximos responsables de empresas de cada área temática”. En la misma línea que el Vicerrector de Investigación y Transferencia, Rafael Romero también ha subrayado que este evento supone “acercar a los alumnos a la realidad laboral” y sirve de muestra de la “estrecha vinculación existente entre la universidad y el mundo empresarial”. Asimismo, ha hecho hincapié en que “nuestra intención es colaborar todo lo posible, no solo porque esa relación sea estrecha, sino para que sea útil”.

Este encuentro se celebra dentro de la programación de la Semana de la Ciencia que durante cinco días se ha venido celebrando en la Universidad de Huelva y que ha contado con la participación de más de 640 estudiantes inscritos y más de 80 profesores y ponentes. 

La Semana de la Ciencia, que este año ha alcanzado su XV edición, es un evento auspiciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a nivel nacional, y la Fundación Descubre, en la comunidad autónoma andaluza. La programación, realizada bajo la coordinación de la OTRI de la UHU, ha incluido cerca de 50 actividades, entre talleres científicos, conferencias y exposiciones.