Aiqbe es la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva, una de las agrupaciones sectoriales más destacadas en España, al integrar a la mayoría de las grandes empresas y factorías industriales de la provincia onubense. Cuenta en la actualidad con 19 miembros, que juntos suman 20 plantas de producción en los términos municipales de Huelva y Palos de la Frontera. Estos conforman el núcleo más significativo de la actividad industrial andaluza y uno de los más importantes del país.
En las páginas interiores de este número 41 de nuestra revista, mostramos los principales datos del ejercicio 2021 de las empresas de AIQBE que apuntan a la recuperación con una facturación que, con un crecimiento del 50%, se sitúa en niveles prepandemia. Además, en este número podrás encontrar una interante entrevista a Pedro J. Pérez, catedrático de Química Inorgánica de la UHU y interesante informe sobre como se controla la calidad ambiental de la Ría de Huelva.
VerComo en pasadas ediciones, en este octavo Concurso Infantil de Christmas para hijos/hijas de empleados/as de las empresas asociadas a AIQBE, todos los concursantes recibirán un regalo por su participación en el certamen y, al igual que años anterioes, se establecerán tres categorías para las obras ganadoras; de 4 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Consulta más información y las bases completas del concurso clicando en VER MAS.
VerLa industria onubense cerró 2021 con un incremento del 50% en su facturación y alcanzó los 10.765 millones de euros
· Las cifras del ejercicio reafirman el papel de la industria de Huelva como motor económico referente en España que genera en total casi 10.000 empleos
· La actividad de las empresas de AIQBE representa el 86% de los movimientos del Puerto de Huelva
Ver
Nadie en dos décadas ha invertido tanto en Huelva como las empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas.
José Luis García-Palacios - Presidente de la Federación Onubense de EmpresariosEn 30 años, no he visto una generación más y mejor preparada que la que ha sabido aglutinar la industria de Huelva.
Pedro J. Pérez Romero - Catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de HuelvaEl Paraje Natural Marismas del Odiel es un claro ejemplo de convivencia entre medio ambiente y entorno urbano e industrial.
Enrique Martínez Montes - Director Conservador P.N. Marismas del OdielAl encuentro también asistió la reciente directora de la Sede Santa María de La Rábida, María de la O Barroso.
En este Acuerdo, se destacan fundamentalmente la ejecución de dichos modelos de gestión orientados al cumplimiento de la Agenda 2030
La Asociación celebra el Día de la Industria con la participación de la viceconsejera de Política Industrial y Energía de la Junta, Ana Mª Vielba, y la divulgadora científica Deborah García